Entradas

Mostrando entradas de 2024

El impacto del 2018 en la historia de Nicaragua

Imagen
Pocos hechos han marcado tanto la reciente historia de Nicaragua, como los fatídicos acontecimientos del 2018. Hasta antes de ellos, el país vivia una relativa normalidad. Los ciudadanos de a pie nos levantábamos a trabajar, regresábamos a casa al terminar la jornada, cenábamos en casa y dormíamos para recuperar fuerzas para el día siguiente. Era el día al día de los pobres de Nicaragua. En el fin de semana procurábamos hacer algo para divertirnos, pasear con los hijos, hacer el amor con calma y cuántas veces se podía, los niños se levantaban tarde, comíamos nacatamal con café y saboreábamos alguna cerveza para reír un poco y disipar el calor habitual de Nicaragua  El país caminaba bajo una alianza sospechosa gobierno-empresarios. Los ricos ganaban dinero y generaban algún tipo de empleo, el gobierno funcionaba y el país crecia un poquito cada día. Se trataba de una alianza entre contrarios, un pacto entre diferentes, tras los años de neoliberalismo de Bolaños, Alemán y Chamorro-La...

Ofilio Picon. Cantautor con olor a pueblo

Imagen
 Ofilio Vidal Picón Duarte *** No suelo adular a nadie. Suelo honrar a los caídos, a los muchachos y muchachas forjadores del amor sin límites, muriendo sin pedir nada a cambio.  Pero hoy me siento honrado y agradecido de compartir unas palabras sobre Ofilio, un niño con barba, un adulto de corazón tierno, un hombre sensible y maravilloso. Un extraordinario ser humano, alejado de la fanfarria, la vanidad, el ego, el poder. Un hombre que tiene limpia, limpia la mirada. La vida me permitió acercarme al alma de este ser humano entrañable.  Un poeta, escritor, artista, patriota, hijo, papá y esposo. Un cantautor oloroso a pueblo, un amigo de hace 50 años y aunque lo vea cada década el sentimiento, la emoción, el cariño, la comunión en principios y valores sigue intactos Lo conocí en La Casa del Estudiante en el León de mis amores y ahí escuché su voz y el rasgueo de su guitarra, junto a Roberto Garcia Boza, Arturo Gomez Castillo, Arturito el ginecólogo y ahí entre canciones, ...

El niño castigado o el padre iracundo

Imagen
Cuando era un niño mi madre solía castigarme, a mi manera de ver era injusto. Era hijo parental, tenía diez años y cuatro hermanos menores, los últimos fueron mellizos. Mamá trabajaba duro, fue madre soltera, ya había perdido dos hijos, una fallecida y otra era criada por su hermana mayor, la tía Rosita. Yo tenía que ir a la escuela y cuidaba como podía de mis hermanos. Mamá regresaba a las seis de la tarde y cuando los chiquitos fueron creciendo, eran, sobre todo el menor, el que ponía quejas a mamá. Ella creía y se disponía a castigarnos. Yo, usualmente me interponia entre mi mamá y mis otros hermanos, entonces el castigado era yo. En buena medida me fui acostumbrando. Mis hermanos eran de diferentes padres, los mellizos eran hijos de un señor con buenos recursos económicos y la vida de los chiquitos fue radicalmente diferente a la de los tres mayores. Navidad era mi mejor época del año. Tenía tiempo libre, solo debía cumplir la extensa lista de deberes en casa para salir a jugar y p...

Dia 1

Imagen
 Día 1.01.23 Aprender a callar Aprender a respetar la vida de los demás, a no inmiscuirme en los asuntos de otros, aunque sean mis hijos.  No dar opiniones si no me la piden Aprender que la vida de los nietos le compete a sus padres. Lo único que puedo dar como abuelo es ejemplo, coherencia de vida, nada más  Aprender a pedir de rodillas al Señor por este propósito cotidiano 7,45 am