MI AMADA NICARAGUA
1
Somos un poco más de siete millones de personas nacidas en este hermoso país
Aproximadamente un millón viven en EEUU, cerca de medio millón en Tiquiland, unos setenta mil en España y en muchos otros países
3
Diferencias socio económicas, políticas o religiosas aparte, a todos nos une el AMOR por esta tierra azul y blanco
4
Sueño que antes de morir, la mayoría nos auto reconozcamos Nicaragüenses. Es decir amemos estos 130,374 kms² de tierra firme
5
A mi edad, con menos sesgos bioculturales, valoro que las diferencias fundamentales han sido de naturaleza socio política, causada por muchos factores, en su mayoría de naturaleza cultural y económica
6
Nicaragua es de todos. O al menos de la mayoría. Infelizmente en la historia de esta república, han existido "vende patria", personas con poder que han ofertado el país y nos siguen viendo como una finca, para comprar y vender
7
Los Chamorro, los Días, los que entregaron parte del territorio nacional a Colombia, Costa Rica y Honduras, siguen existiendo con otros ropajes, pero con los mismos intereses. Para ellos el golpe de estado, el llamado a la invasión, el chantaje, sanciones, "modernas" notas Knox, siguen siendo sus armas.
8
La propaganda global nos ubica en el "grupo de la muerte": Cuba, Venezuela y Nicaragua. Y nada más alejado de la verdad y la realidad
Quién financia estos billones de dólares en propaganda?
9
Y pocos de la clase política invitan a la verdadera "unidad nacional", la mayoría nos fragmentan y nos dividen. El tiro de gracia fue el 2018.
10
Pero, vamos a seguir así para siempre? Somos una joya en recursos naturales, agua, alimentos, biodiversidad, etcétera. Ya hemos vivido y afrontado demasiadas desgracias
11
Las megapotencias tienen claro sus intenciones. Qué nadie se llame a engaño
12
Y nosotros? La mayoría somos empobrecidos o emprendedores, día a día buscamos el sustento. No nos alimenta ni la oligarquía, ni el poder, ni las potencias
13
Ruego a Dios que poco a poco todos, dejemos de confrontarnos. Que poco a poco valoremos todo lo que tenemos y nos sintamos cobijados por el cielo de Nicaragua. Que vivamos y nos comportemos como ciudadanos
14
Los pilares del futuro siguen siendo la cultura, educación, tecnología, gobernabilidad, emprendimientos, oportunidades de negocio, relaciones respetuosa con todos y otros etcétera
15
Hay una tarea gigantesca a las nuevas generaciones. La nuestra está contaminada, polarizada, sesgada
16
Qué ahora sí pienso así y antes no? Absolutamente falso. Solo basta ver nuestra experiencia en Nagarote en la segunda mitad de los 80
17
El modelo de gobernabilidad democrática local construida con el protagonismo del pueblo de Nagarote y mi hermano Gustavo Aviles Lopez, alcalde municipal en ese tiempo, fue un modelo exitoso y sostenible hasta el día de hoy
18
Si lo pudimos hacer en tiempo de guerra. Porqué no ahora con esta nueva y magnífica Nicaragua?
19
Las nuevas generaciones lo harán. Quizás yo no lo vea. Espero que mis hijos y nietas si
Abrazo hermoso a todos los Nicaragüenses, estén dónde estén
René)

Comentarios