YO ESTUVE AHÍ


Y0 ESTUVE AHI***
1

 No soy periodista ni historiador. No fui combatiente ni líder ni nada de eso. Solo soy un hombre de 68 años que estuvo ahí, como médico, viviendo en carne propia como protagonista los hechos acontecidos hace 46 años.

2

 Ingresé al FSLN mientras estudiaba Medicina. Fui reclutado por Carlos Rojas a finales de 1975. Las razones que me llevaron a ello fue ver la explotación inmisericorde de obreros de la ciudad y el campo en el occidente del país. El trato inhumano dado por los terratenientes a los trabajadores. La carencia de un sistema de salud. El brutal analfabetismo. La pobreza extrema. El enriquecimiento desmedido de la familia Somoza y la oligarquía. Las torturas y crímenes brutales que Novedades nos mostraba todos los días. La compra y venta del territorio nacional por los gobiernos de turno a EEUU y sus aliados. No éramos un país libre. Éramos una especie de colonia de la potencia del norte.

3

 Mi padre había estado en la jaula de los leones en la loma de Tiscspa y había sido detenido y torturado decenas de veces. La vida de mi madre y la familia estaba segada por la pobreza: muertes prematuras, desnutrición, carencia de servicios básicos y una vivienda digna.

Bastaba ver la vida alrededor y darse cuenta que esta realidad existía en el norte, centro, oriente y el caribe Nicaragüense. Eramos un país con olor a sangre, sudor y lágrimas

4

 El 19 de julio fue el nacimiento de un nuevo país, producto de la sangre de miles de hermanos. Sangre preciosa y bendita. Fue necesario una larga lucha de liberación, desde los tiempos del general A C Sandino hasta 1979.

5

 Lo que vino después fue espantoso. Los EEUU desplegaron todo el odio posible contra la joven Revolución. Y todos los sobrevivientes de los 80 podemos relatar de viva voz todo lo que aconteció. Todo

Reagan y el aparato de poder de EEUU financiaron con miles de millones una nueva guerra contra Nicaragua. Todo quedó documentado en el histórico fallo de La Haya a nuestro favor. La evidencia es indiscutible.

 

6     
Con el 19 de julio nació el sistema de salud, el sistema educativo, la reforma urbana y rural, los proyectos de desarrollo, la constitución, las relaciones con todo el mundo. Se abrió una ilusión, una esperanza, un sueño. La guerra, el bloqueo y la inexperiencia nos derrotaron en 1990. Y cumplimos y entregamos el gobierno.
7

 Y todos sabemos lo que vino después. Antonio Lacayo, Arnoldo Aleman y Enrique Bolaños entregaron el país. Se aplicó el modelo neoliberal con brutalidad a un país en pos guerra. Fue cruel y despiadado. Fue terrible. Un reparto del país entre la oligarquía de siempre, EEUU y sus aliados

 Y llegamos al día de hoy y el actual modelo de gobierno. Los logros son demasiado evidentes para ignorarlos, para nacionales y extranjeros. Le cambiamos la cara a Nicaragua completamente. Nuestro gran pecado: el no sometimiento a las políticas y dictados de los EEUU

Y también mucho por hacer para contener a los oportunistas de siempre, que usan el poder para su beneficio personal
9

 Y llego el infame 2018 tras meses de preparación por los mismos de siempre. Y ellos que gritan por democracia y legalidad se lanzaron a destruir Nicaragua. Y volvió la imagen horrible de la guerra entre hermanos. Y perdimos la oportunidad única de dialogar y unirnos

Y tristemente la jerarquía de la iglesia se puso a la cabeza para el derrocamiento del gobierno por la fuerza. Una oportunidad histórica nuevamente perdida por la soberbia y el odio. El resultado, miles de nicaragüense en busca de otras tierras.

10 

Y llegamos a otro 19 de julio y hay tanto por hacer. Seguir construyendo la gobernabilidad necesaria para el proyecto de nación en un país históricamente fragmentado y polarizado. Aún tenemos una oportunidad 

El 19 de julio es una fiesta nacional. Es una nueva independencia. Es un parto de la historia. Es un día para llorar a los muertos y honrar su memoria.

11

 En este país tenemos casi todo para el desarrollo sostenible y la calidad de vida. Tenemos recursos naturales estratégicos, mano de obra, cerebros y músculos, experiencia histórica, valor, dignidad, honor.

No somos enemigos de nadie. No somos una potencia. No ponemos en peligro al gran país del norte. Ni somos una colonia de nadie

Somos un país hermoso que nos merecemos vivir en paz. La bandera azul y blanco es de todos. El país es de todos. Somos una nueva Nicaragua

12

 Honor y gloria a todos los hermanos fallecidos. Todos merecen respeto y gratitud. Por ellos debemos luchar por un proyecto, un programa de vida, que nos ayude a ser una Nicaragua inmersa en Centroamérica, un país y una región con intereses comunes.

Pero no somos ingenuos. Las grandes potencia juegan con nosotros. La tarea es difícil, pero no nos detenemos y cada uno ponemos un grano de arena para luchar y sobrevivir día a día.

13

 La mayoría podemos seguir decidiendo el modelo de país y sociedad que queremos. Los cambios en la cultura son generacionales. 

Este y todos los 19 de julio, debemos seguir unidos los que realmente amamos esta hermosa tierra de lagos y volcanes



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

A Mauricio Abdalah

GRACIAS

Nadie tiene mas amor, que el da su vida por los demas